Guía de Playas de España: El infinito encanto del sol y el mar
España cuenta con una de las costas más diversas y cautivadoras de Europa. Desde las bravas olas del Atlántico hasta las tranquilas aguas turquesas del Mediterráneo, estas costas ofrecen experiencias para todos los gustos. Tanto si busca una cala de arena blanca como una vibrante playa urbana, España tiene algo que ofrecer.
Parte I: Temperatura y movilidad en el Mediterráneo (Costas)
Las costas este y sur de España son conocidas por sus cálidos veranos, arenas doradas y una excelente infraestructura. Estas zonas son populares entre familias y turistas que buscan vacaciones en resorts.
Costa del Sol
La Costa del Sol, ubicada alrededor de Málaga, es conocida por sus lujosos puertos deportivos, campos de golf y una vibrante vida nocturna. La Playa de Cabopino (Marbella) destaca por sus dunas naturales y un ambiente más tranquilo y virgen. Las playas aquí son amplias, están bien cuidadas y completamente equipadas.
Costa Blanca
La Costa Blanca, que se extiende entre Alicante y Valencia, es especialmente popular entre los turistas británicos y alemanes. La Playa de Levante en Benidorm es un ejemplo típico: una larga y animada playa de arena rodeada de altos edificios. Quienes buscan una experiencia más tranquila pueden optar por las playas de localidades como Jávea o Altea .
Costa Brava (Costa Salvaje)
Este tramo de costa del norte de Cataluña, a pesar de su nombre, es encantador y elegante. Las pequeñas calas escondidas entre los escarpados acantilados son un sello distintivo de esta región. Cala Aiguablava , con sus aguas turquesas, es ideal para bucear y hacer snorkel. La playa principal del histórico pueblo de Tossa de Mar también merece una visita.
Parte II: Las Islas Españolas – Dominan las Aguas Turquesas
Las islas españolas ofrecen experiencias de playa completamente diferentes a las de la España continental; se dividen en Baleares (Mediterráneo) y Canarias (Atlántico).
Islas Baleares (Mallorca, Ibiza, Menorca)
Las Islas Baleares son famosas por sus pequeñas calas vírgenes. Menorca es la isla más prístina de todas, con sus pintorescas calas de Macarella y Macarelleta , conocidas por su arena blanca de postal y aguas cristalinas. Ibiza, además de ser famosa por sus fiestas, también presume de tranquilos atardeceres como Cala Salada en la costa oeste. Mallorca es conocida por sus extensas playas protegidas como Es Trenc .
Canarias
Las Islas Canarias, con su clima de eterna primavera gracias a su proximidad a la costa africana, ofrecen la posibilidad de nadar durante todo el año y destacan por su arena volcánica. Las enormes Dunas de Maspalomas, en Gran Canaria, ofrecen un paisaje desértico que desciende directamente hacia el océano. La Playa de las Teresitas, en Tenerife, es popular por su arena blanca importada, pero también merece la pena explorar las playas naturales de arena negra de la isla.
Parte III: El poder del Atlántico y el verde del Norte
La costa norte de España, que abarca Galicia, Asturias y el País Vasco, presume de aguas más frescas, exuberante vegetación, olas salvajes y espectaculares formaciones rocosas. Es un paraíso para surfistas y senderistas.
Asturias y Cantabria
La Playa del Silencio , en Asturias, es un impresionante anfiteatro natural rodeado de acantilados, mientras que la Playa de Somo , en Cantabria, es un foco de surf.
País Vasco
La Concha , la famosa playa urbana de San Sebastián, está considerada una de las mejores playas urbanas de Europa. Tiene una forma de medialuna perfecta y está a poca distancia a pie del centro. Para los surfistas, la playa de Zarautz , cerca de Biarritz, es ideal.
La increíble diversidad del litoral español ofrece una nueva oportunidad de descubrimiento en cada visita. Mar, sol, arena y cultura española garantizan unas vacaciones inolvidables.